El agar agar es una sustancia gelificante que se obtiene a partir de un alga, por lo cual, se utiliza como una alternativa vegana al colapiz para espesar, estabilizar o solidificar líquidos. De esta manera, es un gran aliado para la preparación de diferentes postres, como gelatinas, mermeladas, flanes, etc.
En Perú, podemos encontrar este ingrediente en dos presentaciones: en tiras y en polvo. En ambos casos, debemos pesar nuestro agar agar antes de utilizarlo, pues el ratio para la preparación es de 5 a 10 gramos por 1 litro de líquido (a gusto de cada uno). En lo personal, utilizo 5 gramos para las mermeladas y 10 gramos para obtener gelatinas firmes.
¿Cómo preparo mi gelatina vegana?
Para activar las propiedades del agar agar, debemos ponerlo al fuego en una cacerola con el jugo de su elección (jugo de naranja, por ejemplo) . Dejar que hierva por 1 a 2 minutos para que se disuelva por completo, sin dejar de mover. Retirar del fuego y dejar enfriar por unos minutos. En este punto, recomiendo seguir moviendo con el cucharón y revisar la temperatura.
Importante: Cuando el agar agar baje a una temperatura de 32°C, se empezará a gelificar. Ten en cuenta este factor para evitar que la gelatina se quede en la olla y para lograr una consistencia pareja cuando coloque la mezcla en los moldes.
Colocar la gelatina en los moldes y dejar enfriar a temperatura ambiente. Luego, llevar al refrigerador y, en poco tiempo, la gelatina estará lista para consumir.